¿Cómo
arrancar una obra sin complicarse la vida después?Antes de cualquier
movimiento al hacer reformas integrales de chalets en Madrid,
lo más importante es tener una planificación bien hecha. Y eso se
consigue gracias a la elaboración de un buen presupuesto, ajustado a
cada cliente.
1.
Hacer un análisis de la situación
Escuchar
y entender al cliente es fundamental. Necesitamos saber qué quiere
hacer en su negocio o vivienda y cómo lo quiere. Después de tener
clara la idea, elaboraremos una lista de los materiales y
herramientas que vamos a necesitar. Debemos ser precisos a la hora de
calcular la cantidad de cada material. No podemos quedarnos cortos ni
comprar de más, porque seguramente nos tocará pagar a nosotros ese
coste extra.
2.
Hacer un balance de costes-beneficios
Ofrecer el resultado exacto y
contentar al cliente, pero sin perder dinero, debe ser siempre
nuestro objetivo. En este punto debemos tener en cuenta distintos
aspectos:
- ¿Cuánto costará la mano de obra?
- ¿Cuánto costarán los materiales?
- ¿Cuánto gastaremos en transporte?
Analizada la situación al completo,
el presupuesto debe ser realista… No podemos ofrecer un presupuesto
elevado al dueño de un pequeño comercio, por ejemplo, porque no
podrá afrontarlo, e incluso podría pensar que le estamos estafando.
Una persona con conocimientos en contabilidad podría sernos útil a
la hora de establecer las cantidades
3.
Establecer una partida para imprevistos
En ocasiones podemos encontrarnos con
situaciones que ralenticen el trabajo, como puede ser la rotura de
algún material. Por eso, es bastante fijar una pequeña cantidad
destinada a cubrir imprevistos. Es una buena manera de cubrirnos las
espaldas y de ir sobre seguro.
4.
La estructura del presupuesto
Al final, un presupuesto es un
documento dividido en distintos apartados que debe llevar una serie
de datos:
- Datos del cliente (nombre, CIF o
DNI, dirección, vías de contacto, etc.)
- Nuestros datos
- Fecha de emisión del presupuesto
- Descripción general de la obra a
realizar
- Descripción de cada función a
realizar y materiales
- Unidades de cada material
- Precio total por material
- I.V.A. para cada material
- Precio total de la obra / proyecto
5.
La aprobación del cliente
El cliente tiene el veredicto final y
decidirá finalmente si aceptar o no el presupuesto. Se trata de un
ejercicio en el que las cuentas tienen que cuadrar a ambas partes:
tanto al cliente como a la empresa que hará la reforma.
Con Royser Gestión no hay
trampa ni cartón. Nuestros presupuestos para reformas integrales
de chalets en Madrid reflejan todo lo que necesitas a la hora de
hacer cualquier tipo de obra. Hacemos presupuestos adaptados a ti.